Productividad y metas

Cómo ser más productivo: 5 hábitos que te volverán imparable

Nov 06, 2023

¿Te sientes abrumado por la cantidad de tareas que tienes pendientes? ¿Sientes que el tiempo se escapa de tus manos sin lograr hacer todo lo que quieres?


No te preocupes, estás en el lugar correcto. En este artículo, descubrirás cómo aumentar tu productividad y aprovechar al máximo cada minuto de tu día.


La eficiencia es clave para alcanzar el éxito en todas las áreas de nuestra vida. Aumentar la productividad no solo nos permite realizar más tareas en menos tiempo, sino que también nos ayuda a reducir el estrés y tener una sensación de logro constante.


Aprenderemos consejos prácticos y efectivos para mejorar nuestro rendimiento desde el principio del día hasta la última hora antes de dormir.

Cómo ser más productivo

5 hábitos para multiplicar tu productividad


1. Establecer metas claras y realistas


Establecer metas es el primer paso para aumentar la productividad. Tus metas deben ser específicas y realistas.


Esto significa que no debes limitarte a decir "quiero ser más productivo", sino que debes definir qué significa para ti la productividad. Por ejemplo, puedes establecer la meta de completar un proyecto en un plazo determinado o aumentar tus ventas en un cierto porcentaje.


Ejemplo: Imagina que eres un dueño de negocio y tu objetivo es aumentar los ingresos de tu empresa. Una meta específica y realista podría ser "Incrementar las ventas en un 20% durante el próximo trimestre".


Esto implica definir claramente la cifra de crecimiento que deseas alcanzar y un plazo de tiempo concreto para lograrlo. Al establecer metas como esta, puedes enfocar tus esfuerzos y recursos en estrategias específicas para lograr un aumento de ventas medible y alcanzable.


2. Priorizar tareas según su importancia y urgencia


No todas las tareas son iguales. Para ser verdaderamente productivo, debes aprender a priorizarlas. Utiliza la matriz de Eisenhower.


El método Eisenhower tiene su origen en una cita atribuida a Dwight D. Eisenhower: «Tengo dos clases de problemas, los urgentes y los importantes. Los urgentes no son importantes, y los importantes nunca son urgentes.»

Matriz Eisenhower para la Productividad

La matriz de Eisenhower clasifica las tareas en función de su importancia y urgencia en cuatro categorías: importantes y urgentes, importantes pero no urgentes, no importantes pero urgentes y ni importantes ni urgentes.


Ejemplo: Si trabajas en ventas, una tarea importante y urgente podría ser atender una llamada de un cliente con un problema. Por otro lado, una tarea importante pero no urgente podría ser planificar una estrategia a largo plazo para aumentar las ventas.


3. Eliminar distracciones y enfocarse en una tarea a la vez


Las distracciones son una de las principales barreras para la productividad. Para superarlas, necesitas identificar las fuentes de distracción en tu entorno y abordarlas de manera efectiva.


Cierra las redes sociales, desactiva las notificaciones del teléfono y organiza tu espacio de trabajo para minimizar las tentaciones.


Ejemplo: Si trabajas desde casa y tiendes a distraerte con la televisión, considera crear un espacio de trabajo separado de tu área de entretenimiento. Al hacerlo, te será más fácil concentrarte en tus tareas sin la tentación constante de ver programas.


4. Utilizar técnicas de gestión del tiempo, como el método Pomodoro

El método Pomodoro es una técnica de gestión del tiempo que divide tu trabajo en intervalos de tiempo cortos, generalmente 25 minutos, seguidos de un breve descanso de 5 minutos.


Esto te ayuda a mantener la concentración y a evitar el agotamiento. Puedes utilizar temporizadores o aplicaciones diseñadas para seguir esta técnica.


Ejemplo: Si estás escribiendo un informe, puedes aplicar el método Pomodoro trabajando intensamente durante 25 minutos y luego tomar un breve descanso. Esto te permitirá tener disciplina y avanzar en tu informe de manera más efectiva.


5. Cultivar hábitos saludables, como dormir lo suficiente y hacer ejercicio regularmente


La salud física y mental desempeña un papel crucial en la productividad. Asegúrate de dormir lo suficiente para estar alerta y con energía durante el día. Además, incorpora el ejercicio regular en tu rutina, ya que esto puede mejorar tu concentración y reducir el estrés.

Ejercicio para reducir el estrés

Ejemplo: Si eres un profesional ocupado, puedes programar una hora de ejercicio por la mañana antes de empezar tu jornada laboral. Esto te ayudará a estar más alerta y energizado durante el día.


Estos hábitos, cuando se aplican de manera constante y se adaptan a tus necesidades, pueden contribuir significativamente a mejorar tu productividad en el trabajo.


5 consejos para ser más productivos en el trabajo


1.- Organizar el Espacio de Trabajo


Un espacio de trabajo organizado es la base de la productividad. Un escritorio limpio y ordenado te permite concentrarte mejor en tus tareas. Además, evita distracciones innecesarias y reduce la sensación de caos.


Ventajas de un Espacio de Trabajo Organizado:


  • Concentración Mejorada: Un escritorio limpio y ordenado reduce las distracciones visuales y te permite enfocarte en las tareas que tienes frente a ti. Cuando todo está en su lugar, tu mente puede concentrarse completamente en el trabajo en lugar de en la búsqueda de objetos o la gestión del desorden.
  • Reducción del Estrés: Un espacio de trabajo caótico puede contribuir al estrés y sentirse abrumado. Al mantener tu entorno organizado, puedes reducir significativamente el estrés y sentirte más relajado mientras trabajas.
  • Mayor Eficiencia: Saber dónde se encuentra cada cosa facilita el acceso a documentos, herramientas y recursos esenciales. Esto ahorra tiempo y evita interrupciones innecesarias.


Considera invertir tiempo en crear un ambiente de trabajo que te inspire y te ayude a mantener el enfoque. Esto incluye la disposición de tu escritorio, la iluminación adecuada y la elección de elementos que te motiven, como plantas o fotografías inspiradoras.


2.- Delegar Tareas Cuando Sea Posible


Nadie puede hacerlo todo por sí solo. Aprender a delegar tareas es esencial para la productividad. Confiar en tus colegas y asignarles responsabilidades adecuadas no solo alivia tu carga de trabajo, sino que también permite a otros contribuir y crecer en sus roles.


Antes de delegar, asegúrate de comunicar claramente las expectativas y los objetivos de la tarea. Esto garantizará que se realice de manera eficiente y satisfactoria.


Pasos Clave para Delegar con Éxito:


  1. Selecciona las Tareas Apropiadas: No todas las tareas son adecuadas para delegar. Debes identificar aquellas que son adecuadas para ser realizadas por otros miembros del equipo y que no requieren necesariamente tu atención personal.
  2. Identifica a la Persona Correcta: Asegúrate de asignar la tarea a alguien que tenga las habilidades y experiencia necesarias para llevarla a cabo de manera efectiva.
  3. Comunicación Clara: Antes de delegar una tarea, comunica claramente las expectativas y objetivos. Asegúrate de que la persona asignada comprenda exactamente lo que se espera y cuál es el resultado deseado.
  4. Establece Plazos: Es importante definir plazos claros para la finalización de la tarea. Esto proporciona un sentido de urgencia y responsabilidad.
  5. Proporciona Recursos: Asegúrate de que la persona asignada tenga acceso a los recursos necesarios para llevar a cabo la tarea con éxito, ya sea información, herramientas o apoyo adicional.
  6. Seguimiento y Comunicación Continua: Mantén una comunicación abierta con la persona a la que has delegado la tarea. Proporciona retroalimentación y apoyo a medida que avanzan.
  7. Reconocimiento y Agradecimiento: Reconoce y muestra aprecio por el trabajo bien hecho. Esto motiva a tu equipo y fomenta la colaboración efectiva.


La delegación efectiva no solo reduce tu carga de trabajo, sino que también empodera a tu equipo y mejora la eficiencia global de tu empresa. A medida que te sientas más cómodo delegando, podrás concentrarte en las tareas que realmente importan y permitir que otros se destaquen en sus áreas de especialización.


3.- Evitar la Multitarea


La multitarea, a menudo considerada como una habilidad valiosa, puede ser un enemigo de la productividad. En lugar de dividir tu atención entre varias tareas, concéntrate en una sola a la vez.


Evitar la Multitarea para aumentar la productividad La multitarea puede llevar a errores, una menor calidad de trabajo y un aumento en el estrés, frustración y ansiedad. En lugar de hacer muchas cosas de manera superficial, enfócate en una tarea a la vez y dale tu atención completa.


Te sorprenderá lo eficiente que puedes ser cuando te dedicas por completo a una tarea antes de pasar a la siguiente.


4.- Establecer Horarios Específicos para Revisar Correos Electrónicos o Redes Sociales


Las notificaciones constantes pueden ser una gran distracción. Establecer horarios específicos para revisar tus correos electrónicos o redes sociales es una estrategia efectiva para mantener el enfoque en tu trabajo.


En lugar de responder de inmediato a cada notificación, programa intervalos de tiempo designados para revisar tus comunicaciones digitales.


Esto te permite administrar tus mensajes de manera más eficiente y evitar interrupciones constantes durante tu jornada laboral.


5.- Utilizar Herramientas Digitales para Gestionar Proyectos y Tareas


En la era digital, las herramientas de gestión de proyectos son esenciales para mantener un alto nivel de productividad.


Aplicaciones como Trello, Asana o Monday pueden ayudarte a organizar tareas, establecer plazos y colaborar con tu equipo de manera eficiente.


Estas herramientas te permiten crear tableros de tareas, asignar responsabilidades, realizar un seguimiento del progreso y comunicarte de manera efectiva.


Además, proporcionan una visión general de tus proyectos y tareas pendientes, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre cómo utilizar tu tiempo de manera más eficiente.


Cómo ser más productivo: otros hábitos que debes adquirir


Planificar el día con antelación, estableciendo prioridades claras.


Cuando se trata de aumentar la productividad, es fundamental tener un plan claro para el día. Antes de comenzar a trabajar, tómate unos minutos para planificar tus tareas y establecer prioridades.


Esto te ayudará a enfocarte en lo más importante y evitará que te disperses con tareas menos relevantes.


Realizar pausas regulares durante el trabajo para descansar y recargar energías.


Aunque pueda parecer contradictorio, tomar descansos regulares durante el trabajo puede mejorar tu productividad. El cerebro necesita momentos de descanso para poder funcionar de manera óptima.


Así que asegúrate de programar pequeñas pausas cada cierto tiempo para estirarte, caminar o simplemente relajarte. Verás cómo al regresar a tus tareas estarás más concentrado y eficiente.


Mantener un equilibrio entre vida personal y profesional, estableciendo límites claros.


No se trata solo de trabajar sin parar todo el día. Para ser realmente productivo, es necesario mantener un equilibrio saludable entre tu vida personal y profesional.


Establece límites claros y evita llevar trabajo a casa o dedicar demasiado tiempo a actividades no relacionadas con tu trabajo durante las horas laborales.

Equilibrio entre vida persona y familiar para ser más productivos

Evitar posponer tareas importantes o difíciles, enfrentándolas directamente desde el principio.


Es tentador posponer las tareas difíciles o desafiantes hasta el final del día. Sin embargo, esto solo prolonga la sensación de estrés y disminuye tu productividad.


En lugar de eso, enfrenta esas tareas directamente desde el principio. Una vez que las hayas completado, te sentirás más motivado y con mayor energía para abordar las demás.


Establecer rutinas diarias


Uno de los hábitos fundamentales para aumentar la productividad es la implementación de rutinas diarias específicas. Estas rutinas son una parte esencial de la vida de un empresario y pueden incluir actividades como planificar, aprender y ejercitarse.


Ejemplo: Un dueño de negocio podría comenzar su rutina diaria asignando los primeros 30 minutos de su jornada a revisar sus objetivos comerciales y planificar las tareas clave del día. Esto le permite establecer prioridades y mantenerse enfocado en las metas estratégicas de su empresa.


Luego, podría dedicar un tiempo a la adquisición de conocimientos, ya sea a través de la lectura de noticias relevantes para su industria o la inscripción en cursos en línea que mejoren sus habilidades.


Finalmente, podría realizar una breve sesión de ejercicios o meditación para mantenerse en forma tanto física como mentalmente.


Ventajas: Las rutinas diarias proporcionan estructura y enfoque. Al asignar tiempo específico a actividades clave, los empresarios pueden garantizar que se dedican a las tareas más importantes y evitan distracciones.


Además, estas rutinas fomentan una mentalidad centrada en el logro de objetivos y el desarrollo personal.


Practicar técnicas de relajación y meditación


El estrés es una constante en el mundo empresarial, y puede tener un impacto negativo en la productividad. Para contrarrestar el estrés, es esencial incorporar técnicas de relajación y meditación en la rutina diaria.

Meditación para reducir el estrés

Ejemplo: Un empresario podría dedicar unos minutos cada hora a una breve sesión de respiración profunda y meditación.


Estas pausas permiten liberar la tensión acumulada y restablecer la concentración. Además, podría practicar la técnica de "mindfulness" durante las reuniones para estar presente y tomar decisiones más informadas en lugar de dejar que el estrés influya en el estado de ánimo y toma de decisiones.


Ventajas: La relajación y la meditación ayudan a reducir el estrés, lo que a su vez aumenta la capacidad de concentración y mejora el bienestar emocional.


Los empresarios que incorporan estas prácticas en su rutina diaria encuentran que son más capaces de enfrentar desafíos y tomar decisiones estratégicas con mayor claridad. Te invitamos a que te unas a nuestro Gimnasio Emocional todos los viernes.



Herramientas de productividad que debes conocer


Si quieres ser más productivo en tu vida personal o profesional, es importante contar con las herramientas adecuadas para maximizar tu eficiencia.


A continuación, te presento algunas herramientas de productividad que deberías conocer:


Aplicaciones de gestión del tiempo, como Trello o Asana


Estas aplicaciones son ideales para organizar tus tareas importantes y mantener un seguimiento de tus proyectos.


Con Trello o Asana, puedes crear tableros donde puedes agregar tarjetas con las tareas que necesitas completar. Además, puedes asignar fechas límite y colaborar fácilmente con otros miembros del equipo.


Herramientas de bloqueo de distracciones, como Freedom o StayFocusd


En un mundo lleno de distracciones digitales, estas herramientas son una excelente manera de mantener el enfoque en tus tareas importantes.


Freedom y StayFocusd te permiten bloquear temporalmente ciertos sitios web o aplicaciones que pueden distraerte durante el trabajo. Esto te ayuda a evitar la tentación y a mantenerte concentrado en lo que realmente importa.


Software de automatización de tareas repetitivas, como Zapier o IFTTT


¿Te encuentras realizando las mismas tareas una y otra vez? Estos softwares pueden ahorrarte tiempo al automatizar procesos repetitivos. Con Zapier o IFTTT, puedes crear "recetas" o "zaps" que conectan diferentes aplicaciones y ejecutan acciones automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones.


Por ejemplo, puedes configurar una receta para guardar automáticamente los archivos adjuntos recibidos por correo electrónico en tu cuenta de Google Drive.


Plataformas de colaboración en línea, como Google Drive o Slack


La colaboración eficiente es clave para cualquier equipo o empresa que trabaje con una meta en común.


Con herramientas como Google Drive o Slack, puedes compartir y trabajar en documentos de forma colaborativa. Puedes crear y editar archivos en tiempo real, realizar comentarios y recibir notificaciones cuando haya cambios o mensajes

importantes.


Estas herramientas son solo algunas de las muchas disponibles para aumentar tu productividad. Recuerda que cada persona y cada equipo tiene diferentes necesidades, así que encuentra aquellas que se adapten mejor a ti y a tus objetivos.


Aplicaciones de recordatorios y listas de tareas


Una forma efectiva de mantenerse organizado es utilizar aplicaciones de recordatorios y listas de tareas.


Estas herramientas te permiten anotar todas tus tareas pendientes y establecer fechas límite para cada una. Al tener todo registrado, podrás visualizar claramente lo que necesitas hacer y priorizar tus actividades.


Ejemplo: Aplicaciones como Todoist o Any.do son excelentes opciones para gestionar una de tus tareas diarias en el trabajo.


Ventajas: Te ayuda a evitar olvidos, te permite organizar las tareas por categorías y te brinda una visión general de tus compromisos.



Conclusiones: Mejora tu productividad con estos consejos


¡Enhorabuena! Has llegado al final de nuestro blog post sobre cómo ser más productivo. Ahora que has aprendido sobre los hábitos, consejos y herramientas que puedes utilizar, estás listo para aumentar tu productividad y lograr tus metas de manera más eficiente.


Recuerda que la clave está en implementar estos consejos en tu día a día y convertirlos en parte de tu rutina.


No olvides que mejorar la productividad es un proceso continuo. No esperes resultados inmediatos, pero tampoco te desanimes o te enojes si enfrentas obstáculos en el camino.


Recuerda que cada pequeño paso cuenta y cada vez que te comprometas a ser más productivo, estarás más cerca de alcanzar el éxito.


Así que adelante, pon en práctica lo aprendido, establece metas claras y utiliza las herramientas adecuadas para maximizar tu tiempo y energía. ¡Estamos seguros de que verás grandes resultados! ¡Tú puedes hacerlo!


PREGUNTAS FRECUENTES


¿Cuánto tiempo se tarda en desarrollar nuevos hábitos?

El tiempo necesario para desarrollar nuevos hábitos puede variar según la persona y la complejidad del hábito en sí mismo.


Según algunos estudios, puede tomar entre 21 y 66 días repetir una acción hasta convertirla en un hábito arraigado. Sin embargo, es importante recordar que cada individuo es diferente y algunos pueden necesitar más tiempo o menos tiempo para consolidar un nuevo hábito.


¿Qué herramientas puedo utilizar para mejorar mi productividad?


Existen muchas herramientas disponibles tanto en línea como fuera de línea para ayudarte a mejorar tu productividad.


Algunas opciones populares incluyen aplicaciones de gestión del tiempo, como Trello o Asana, herramientas de bloqueo de distracciones, como Freedom o Focus@Will, y técnicas de organización personal, como el método Pomodoro.


Explora diferentes opciones y encuentra las herramientas que mejor se adapten a tus necesidades y estilo de trabajo.


¿Es posible ser productivo sin trabajar más horas?


¡Absolutamente! La productividad no se trata solo de trabajar más horas, sino de trabajar de manera más inteligente y eficiente.


Al implementar hábitos y técnicas efectivas, puedes lograr más en menos tiempo. Esto implica establecer prioridades claras, eliminar distracciones innecesarias y optimizar tus procesos de trabajo.


Recuerda que la calidad del trabajo es más importante que la cantidad de horas invertidas.


¿Cómo puedo mantenerme motivado para ser más productivo?


La motivación puede fluctuar a lo largo del tiempo, pero hay algunas estrategias que puedes utilizar para mantenerla alta.


Establece metas claras y alcanzables para ti mismo, celebra tus logros a lo largo del camino y mantén un recordatorio constante del por qué quieres ser más productivo. Además, recuerda tomar descansos regulares para recargar energías y evitar el agotamiento.


¿Qué pasa si enfrento obstáculos en mi camino hacia una mayor productividad?


Es normal enfrentar obstáculos en el camino hacia una mayor productividad. Lo importante es no desanimarse ni rendirse ante los contratiempos. En lugar de eso, analiza los desafíos que estás enfrentando e identifica posibles soluciones o ajustes que puedas hacer en tu enfoque.


A veces, pedir ayuda o buscar apoyo de otras personas también puede marcar la diferencia.


Recuerda que cada pequeño paso cuenta y cada día es una nueva oportunidad para mejorar tu productividad.


Si quieres planificar tu negocio para ser más productivo y lograr todas tus metas, da clic en el banner e inscríbete a nuestro Curso Cumple tus Metas. 👇



Firma Agustín Bravo